domingo, abril 06, 2003

SUPER 8-PUBLICACIÓN CASERA DE POESIA, POR JANIS
Esta chica me sorprende a veces, con cuestiones muy distintas. Ya me había contado que estaba por sacar un fanzine de poesías que iba a estar relacionado con el cine. A mí, que en general me gustan algunas de sus poesías, me gustó mucho recibirlo de su mano, ayer, en mi casa. Empece a tener contacto con él, en alguna plaza, con cerveza, patrullero en frente, y lecturas de los presentes. Hoy desperte y lo trague entero, ahora lo empiezo a masticar. Así, primera impresión, me encanta, tanto la idea (cada poesía responde a un genero del cine) la estetica impresa (no se compara con la internet, aunque siempre el papel cuesta) las ilustraciones que acompañan el texto, las definiciones de los generos cinematograficos. Recomiendo fuertemente la lectura de esta y cualquier otra publicación de quien necesite ser leído. Diego S. habló alguna vez de la belleza que habría en un mundo de catarticos.
Añado link a poesia urbana donde ella (Janis, o la mari) regala poesía junto con otros grandes desconocidos del genero.
con salud

REFRIGERACIÓN PARA OBRAS
Ayer fuí a ver a Babasónicos a Obras, hacía bastante que no iba y me había olvidado del calor que se siente ahí dento. Gracias a no se quien, que le dio entradas a mi amiga, pude entrar. Extrañamente, el recital empezó puntual, y me perdí los primeros 20 minutos.
Yo iba bastante exceptico, no esperaba que algo muy bueno suceda, pero debo admitir que me sorprendieron. A diferencia de las ultimas veces que los vi, no predomino Jessico en la lista de temas, y recorrieron toda su discografia. Que faltaron temas, seguro, que sobraron otros, tambien, pero a mi la batería en contratiempo del Ringo me parece increible, y me también gusta mucho Natural. Hubo lugar para el pogo de la masa (Estaba hasta la manos) con Poder Ñandú, y también para bailar un bolero grasa fashion como Rubí. La conquista del mainstreram hizo que un recital de babasónicos ya no sea ese desfile de quinceañeras vestidas por robertos piazza unders, mas el cambio en la actitud es totalmente asumido (ya no tocan mi generacion se caga en tu opinión, por el contrario, si cuentan que son una puta rebelde, pero accesible a quien la quiera comprar). Hubo momentos muy emocionantes, y tambien nos lamentamos por no poder avanzar el loco hasta la parte que dice "lo regalado es mio..." El la puesta en ecena no fue demasiado deslumbrante, pero en Soy Rock una lluvia de brillantina a la Kurt Wild (El Iggy de Velvet Goldmain) cayo sin cesar durante todo el tema, y combinada con efectos de luces, me hizo recordar al video game en 3D de Michael Jacson. Esta bueno ir con bajas espectativas, es muy facil deslumbrarse...

viernes, abril 04, 2003

Publicidades
Ultimamente he visto muchas publicidades que merecen un llamado a la atención. La primera es la campaña de la uade. Casi todas lo que te quieren vender no es lo bien que serás educado en esas casas, por ende, lo bueno que serás en tu profesión, respetado y admirado por los profesionales en el área. Por el contrario, lo que aseguran, es que en el 2007, cuando termines tus estudios (y hallas pagado 96 meses de cuota) serás contratado y explotado por cualquier empresa que requiera tus servicios, debido a que ellos tienen convenios con éstas. Pero el más gracioso es uno que la frasegraciosa es "vocación con buenos reditos" o algo parecido, y publicita su carrera para escribano público. Primero te ponen la palabra "vocación", como si alguien tuviera la vocación de vivir poniendo firmas que valen oro, y despues te aclaran que podrás currar de lo lindo. Quése yo, cada uno mal gasta su vida como puede, si prefieren llamarlo vocación...
Por otro lado, las campañas publicitarias para presidente me parecen un bochorno. Todos se proponen como los salvadores, algunos tienen "capacidad", otros "saben qué hacer", y todos están quemadísimos cual pollo al spiedo. Nadie habla de "nosotros", nadie habla en plural. Algún profesor de historia relativamente lúcido dijo una vez durante mi secundario "no confíen en quien gobierne POR ustedes, confíen en quien les diga que gobernara CON ustedes".
Por último : Mucho color pero... ¿para cuándo el sinte de los movicom va a tener un sonido al menos agradable? Digo, ya que suenan en todos lados, por lo menos que sea un poco menos molesto escuchar esas melodías horribles que se ponen de campana.

jueves, abril 03, 2003

Ciudad de cristal- Paul Auster
Hacía mucho que no leía algo en donde la busqueda literaria fuera el tema principal. La pequeña novela empieza con una confusión, sobre la cual comienza a abrirse un caso policial medio tarado. Es muy raro lo que pasa, porque la historia es lo menos importante para este libro. Un monton de reminiscencias a variadas historias, que van desde la biblia hasta don quijote, nos replantean todo a cada capitulo. No sabria bien como continuar esta especie de crítica literaria, amigos, lean y siganla ustedes... (queda claro que la recomiendo? urgente taller de redaccion!!!)