Me había pasado ya en la anterior. Arte en progresión 3 es de esas típicas muestras de arte moderno, donde es más importante lo moderno que el arte. Uno puede ir dando vueltas por el CCGSM y ver un montón de cosas que no están buenas, pero que son re ..locas y usan la tecnología. buuuuu... también hay un par de cosas lindas (son las menos, pero hay) y alguna muy divertida, como una sala con peceras con hamsters, microfoneadas y efecteadas, de modo tal que los roedores iban construyendo la musica que se escuchaba en el ambiente...
Pero yo había ido a ver a Julián Aznar y a Capri, que tocaban ahí mismo. El primero hizo un show muy calculado, repitiendo muchisimos cliches del sinthpop tanto en la musica como en la imagen. Musicalmente me cague de embole, no era ni siquiera bonito (más alla de alguna que otra canción linda arruinada por su orquestación berreta de sintes ochentosos) y lo único que estuvo bueno fue el cover de Life's a gas, tal vez por ser el único que no tuvo batería punchi (y porque es un temazo...) por lo demás, ver a alguien tirandose al piso con una guitarra, a esta altura no me genera nada, y menos si hasta su "banda" (el tipito que lo acompaña, que tiene un controlador simil theremin...) lo carga cuando hace eso... en fin, mucha pose y poca música...
Capri también salió en plan estrella. Antes de empezar, se escucha mucho ruido y una voz deformada que lo nombra, como para que las niñas aullen. El bajista arenga: "parense, hay que bailar", supongo que porque él también sabe que esa música no se puede disfrutar de otro modo. En el escenario, Capri tiene un poco más de gracia, se nota que se está divirtiendo... aunque la música no fuera mejor ni más interesante que el anterior, el pibe parece despreocuparse por que es lo que se ve. Todo suena más a Reason que a otra cosa y de sus temas, hay dos o tres que son bonitos y casi todos son un embole, pero fue divertido, la gente se paró, bailó y la pasó bien... que más quieren?
domingo, noviembre 09, 2003
jueves, noviembre 06, 2003
Porqué siempre, en cualquier lado al que uno valla y donde se requiera silencio (teatro, cine, conciertos, etc) a algún tarado se le ocurre llamar por celular a otro tarado que no sabe que le hubiera correspondido apagarlo anteriormente? Lo peor son algunas reacciones, desde gente que intenta ocultarlo, los que lo dejan sonar, los que se ponen a hablar ("que haces, boludo! estoy aqui, en el cine..." por dios)
Hoy en el concierto gratuito del Smith Quartet que hicieron en el CETC, no sólo pasaba eso, los que llegaban tarde, encima de hacer ruidos con sus tacos (ay de las señoras arrugadas del Colón!) entraban ¡Charlando!!!!!! si, la falta de respeto por el espectador es total... ya ni me molestan los conciertos de toses (que por cierto hoy no hubo tanto...) tipicos de entre obra y obra, pero la gente cambiandose de lugar y haciendo ruido con la silla.... aaahh hay algo sonando? ni me di cuenta, es que estan tocando en pianisimo, seguro...
Si, el concierto estuvo buenísimo, mucho siglo xx, muchos efectos de toque, voces sampleadas de Elvis en un blues orquestado rarísimo, uno de Piazzola para el bis (en una actitud comparable a un grito de "aryentinaaaaaa!!!!" pero adaptable a donde estabamos...)
martes, noviembre 04, 2003
Acabo de volver de la casa de mi abuelo, a quien mi tía le regaló el primer disco de Mercedes Sosa, que fue grabado en el 61 y editado hace poco por pagina 12. Estuvimos escuchando el disquito, y aun no puedo creerlo. La mina, con unos 20 años supongo (ya la foto de la tapa es medio impresionante...) cantaba... Sí!!!! Alguna vez cantaba!!!!! y no con esa voz de hipopotamo afónico que tiene hoy día (y todo lo que yo había escuchado hasta hace un rato de ella). Muy lindo cantaba, si si. Unos temas bonitos, con letras de Tejada Gómez (que poco tienen que ver con la Sosa que hace campaña para Macri). La verdad es que fui sorprendido y para bien. Jamás pensé que algo de esta mina podría llegar a interesarme... Lo que hacen los años con la gente... (ninguna novedad, con solo mirar a casi cualquiera que haya hecho algo interesante hace mas de 20 años y hoy siga vivo uno se da cuenta...)
Pregunta: quién se salva de esta acusación? Alguien dijo Elvis Costello (no lo se, pero puede ser...) hay algún otro?