El ciclo del San Martín está bastante bueno. Por sólo $1, podes ver un buen recital, con buen sonido, y que como suele ir gente, las bandas lo preparan bien, y a veces aprovechan para meter cuestiones visuales, dado el proyector que tiene la sala.
Fantasmagoria estuvo muy lindo, tocando lo que ya sabemos: por momentos rockanroles y popsitos súper acústicos, pero en otros, las secuencias transformaban a la guitarra en un color más, y todo era sicodelia.
Punto en favor de los coros, y del que subió a tocar slide. No así de Volco, que estuvo invitado, tocando un sintetizador, pero con el sonido de piano (nada más feo que el sonido a piano de los teclados que no lo son...)
De casualidad, más tarde en la noche, llegué a "El espacio", que es un lugar con buena intención, pero demasiado palermista. Tal vez una versión más grande de La Cigale, pero en pleno Palermo (en frente de Niceto, agggh!). Parece que siempre tocan bandas gratis, o hay djs, o que se yo, pero está lleno de mesas por todos lados, y no se puede estar cómodo en ningún lado (si vas a comer, debe ser hinchapelotas la gente parada al rededor, si estás parado, no hay lugar para moverte), y además la decoración del lugar es horrible... en fin. La cosa es que pregunto quien toca, y me dicen "Brian Storming"
No se si es que "todo tiempo pasado fué mejor", o qué. Yo tenía el recuerdo que eran algo así como "los rtones paranoicos de los Residents" (como le comentaba a Amadeo ayer) y nada que ver. Obvio que no suenan mal, (más allá de que el sonido era una garcha) los tipos son 9: guitarra, bajo, batería, tablas y citar, teclados, trompeta, flauta, electronicas, y cantante; y hacen un pop colgado que realmente está muy bueno, pero que no era todo lo disfrutable que podría ser, porque todo alrededor era una porquería. Creo que el tercer tema fue el único que encajaría en la definición antes dicha, y sólo ese vale como para ir a verlos el 8/5, que según dijeron, van a tocar en el San Martín.
domingo, abril 18, 2004
jueves, abril 15, 2004
Parece que el sábado habrá un festival en el nuevo lugar de Chaban, en donde se propone "desmarcarse por un día".
Según leí, en la entrada repartiran etiquetas negras para tapar las marcas de la ropa, y la cerveza tambien vendrá con el logo de Quilmes (o Palermo, o que se yo) tapado.
"Está barbaro que haya festivales con sponsor, pero tambien está bueno éste", dijo Cristian Aldana, según el No.
¿Cuál es el sentido de hacer este tipo de acciones solamente por un día? ¿Dónde está la gracia de tomarse una Schnaider, pagarle a Schnaider, pero ocultar su logo? "Veni con tus Vans (las que te vendió Nekro!) que acá le tapamos la marca..."
Por otro lado, hacen un festival no auspiciado, pero con las mismas bandas que el Quilmes rock...
Al final, es lo mismo, en vez de la publicidad del sponsor, tenemos la publicidad de la pseudo rebeldía...